Un gritón de noticias (breves)

En los últimos dos días las noticias sobre el asturiano han sido tantas y tan variadas que no hemos podido hacernos eco de todas, pero vamos a intentar hacer un pequeño repaso:
-Entrevista en Efe Eme de la mano de Eduardo Tébar. A destacar su respuesta a la pregunta que hacía referencia a que La Zona Sucia era el disco con menos distorsión: "Es cierto. Un tema se quedó fuera a última hora porque me di cuenta de que metíamos demasiado ruido. Lo dejé aparcado para un EP o tal vez para regrabarlo. Me ha salido una colección de canciones de perfil más acústico. (...)"
-Para los que no pudimos estar en el concierto acústico de FNAC los chicos de Rolling Stone hicieron un seguimiento "minuto a minuto". Algunos comentaristas del blog comentan que algunos de los asientos reservados para los compradores primerizos del disco estaban ya ocupados por periodistas. Además, gracias a Bandalismo.net podemos escuchar cómo sonó 'Perplejidad' en acústico:
Nacho Vegas - Perplejidad [Acústico] /// Bandalismo.net from Bandalismo.net on Vimeo.
-Los más modernos de los modernos, es decir, los chicos de Jenesaispop hicieron la reseña del disco (nota: 7,8 / 10): "las guitarras furiosas y pesadas que eran una constante en ‘Desaparezca aquí’ o parte de ‘El Manifiesto Desastre‘ ceden totalmente el protagonismo a los diferentes arreglos de teclado y piano de un Abraham Boba que ya se ha hecho pieza fundamental en su sonido. Y, de forma semejante, Vegas hace algo parecido con sus letras, que aquí parecen haber perdido en carga dramática y autorreferencias (ciertas o no) a ese halo malditista que se le presupone, en favor de unas reflexiones más universales e impersonales con las que el oyente se identifica más fácilmente. N.V., versión ligera."
-En la web de El Mundo ya se pueden leer las respuestas del encuentro digital, la mayoría de ellas apenas aportan algo que no sepamos, aunque la respuesta al motivo por el que lleva ese fular sí que nos pareció interesante: "No es una bufanda, bobón/a, sino un fular, y lo llevo porque es el único regalo que recibí en mi último cumpleaños. Me lo hizo mi madre."

-Esta tarde el asturiano ha estado en el programa de RNE 'Asuntos propios' con Toni Garrido y ya podemos escuchar el podcast de la tercera hora (a partir del minuto 8 y hasta el 27):
Asuntos propios - Tercera hora - 16/02/11
En la entrevista habla de Alonso, Aute, Gloria Fuertes, su padre, Cohen, el himno del Sevilla... Y habla bastante, cosa rara en él.
-Hoy se ha grabado el concierto de Abierto hasta las 2 al que algún afortunado lector ha podido asistir. En teoría se emitirá el sábado, aunque esperamos tener noticia de los que estuvieron de público en la grabación.
-Mañana hay otro encuentro digital, esta vez en el 20 minutos. Quién aún tenga alguna duda o pregunta, ya sabe lo que tiene que hacer.
-Y para finalizar el listado algo de ego: Los comentaristas de este blog andan un poco revueltos, ya hay dos facciones enfrentadas, por un lado están a los que les gusta muchos el disco ("el mejor", "a la altura del resto de sus trabajos" dicen) y luego están los que creen que no está a la altura ("demasiado piano", "demasiado plano", "¿dónde está Xel?" dicen). Sea como sea habrá que dejar respirar al disco y escucharlo una y otra vez.
Comentarios
Es un disco adictivo y un buen ejemplo de la calidad que se le puede imprimir a un disco que es a su vez muy accesible.
Por resumirlo, ojalá toda la música comercial fuera de este nivel.
Por resumirlo(2), ojalá toda la música alternativa fuera de este nivel.
Hay momentos para todos los sonidos y sentimientos,pero es adictivo sí...mucho más que los anteriores.
Pero el tiempo lo pondrá en su lugar como a todos.
Seronda
Supongo que por bonito quieres decir alegre. Pero bonito no es algo bueno aplicado al arte. Si solo puedes decir que es bonito algo anda mal.
Y no...por bonito no quiero decir alegre, quiero decir exactamente eso:bonito.
Es simplemente otra cualidad que no te sé definir respecto a su música, que no la convierte en mejor, pero tampoco en peor, sino en un paréntesis o un soplo distinto.
Y de hecho más bien es todo lo contrario a lo que me replicas, las canciones y discos que me parecen más bonitos en general no tienen nada de alegres, más bien al revés.
Pero lo mejor es disfrutarlo sin ensuciar la mirada y el oído...disfrutarlo sin más...sin estar siempre con la losa del pasado a cuestas.
Seronda.
GRACIAS.
eme
JG
Yo estuve en la grabación del programa Abierto hasta las 2, estuvo muy muy chulo. El sonido de p.m. y la entrevista muy divertida. Tenían grabadas llamadas de amigos suyos, como Christina Rosenvinge que le preguntaba por La gran broma final..
Tocó:
Cuando te canses de mi
Perplejidad
Reloj sin manecillas
Cosas que no hay que contar
La gran broma final
No sé si se me olvida alguna.. Lo emitirán este próximo sábado.
Entendía que Nacho hacia una música como "un arma cargada de futuro"( G.Celaya)...
pensaba que tenía algo que decir, aparte de que sonase más o menos bien...pero está claro que este disco no está para marcar,ni romper sino para "deleitarse"en una supuesta belleza, vuelta al Renacimiento...
Está claro que los que nos refugiábamos en su música como salida de escape, de ruptura con nuestro día a día sólo nos puede ofrecer con este trabajo,eso precisamente,algo tan poco trascendental ilusio y mediocre,bonito...
Son formas distintas de entender el arte.
Yo soy de las que rechazo el arte x el arte...El arte vacío de contenido.
Anduvo muy inspirado.
Muy seria la situación sobre "las camisetas blancas y las camisetas verdes"
Me pareció que se vino un pelín abajo al escuchar a CR (se le vio jodido, vamos).
abrazo
Tomelloso
No llega a la profundidad de cajas de musica o desaparezca aqui, pero no está mal que Nacho Vegas recupere algo de nivel, que llevaba años deambulando viviendo de colaboraciones y fama entre modernos.
http://www.lahuelladigital.com/?p=11169
http://www.20minutos.tv/video/fpsCHQYZ-nacho-vegas-el-famoseo-no-me-afecta/0/
Seronda.
Por cierto, el Manifiesto Desastre es muy buen disco.
eme
una más,
http://www.casamerica.es/node/19124
Espero q haya más jugo q en las últimas entrevistas, para mí la de radio nacional dejo q desear, menos mal q estuvieron interesantes las intervenciones telefónicas de sus amigos y las preguntas del público.
adelaida
Salud!