Videoclip y encuentro digital en El Mundo
Los que estuvieron ayer por la tarde en la FNAC pudieron disfrutar del videoclip de Jonás Trueba para 'La gran broma final' y ahora todos podemos verlo a través de la web de El Mundo.

Además hoy a las 13:00 habrá un encuentro digital en dicho periódico, si alguno quiere realizar una pregunta lo puede hacer a través de este formulario.
P.D: No nos hemos olvidado de nuestra particular entrevista, no, seguimos a la espera.
Comentarios
adelaida
http://bandalismo.net/spip.php?article1046
Un saludo!!!
Paula.
smallnightingale.blogspot.com
Un saludo y por cierto, alguien sabe cuánto cuestan las entradas para el circo price?
Ahora va a resultar que va a ser malo que salga en los medios no? En fin... ah, y "modernitos indies", que sepáis que NV ya salió en El mundo anteriormente, cuando os gustaba más porque no era tan conocido
"¿Esa bufanda roja que utilizas en las entrevistas viene a ser como la cinta rosa de Marta Domínguez?"
Lo he escuchado en internet, ni siquiera he salido a comprarlo, como otras veces, y tampoco me he apresurado en comprar una entrada para el concierto, total en los últimos conciertos pagué para ver a Nacho Vegas puesto/borracho y haciendo el payaso.
Si da algún concierto acústico, igual me lo pienso, pero con banda...
¿tanto os sobra el piano? en eso no me meto,cada uno tiene derecho a decir lo que piensa...a mí me encanta.
el anónimo jerónimo.
Y echo de menos también a las Esferas, qué cosas.
Seré cerrada de miras, o estaré escuchando el disco con prejuicio, vete a saber.
JG
de todas formas creo que he dejado bien claro que para gustos colores eh? no te llamo cerrada ni nada de eso...a mi tb me gusta cómo suena Nacho con las Esferas. Lo que ocurre es que como me está gustando mucho el sonido de La Zona se me hace extraño que a otros no. Aunque, por supuesto, faltaría más, lo respeto.
el anónimo jerónimo.
En fin, a ver qué tal la gira con el nuevo disco y a ver qué canciones de los anteriores mete
Un saludo!
el anónimo jerónimo.
eme
Ninguno de ellos fue un buen concierto, del último me fui cabreada y sintiéndome estafada.
Pd. Pérfida enana marrón, creo, como he dicho otras veces, que la autoindulgencia del SR. Vegas con sus directos ha hecho que se vuelven cada más flojos, aunque cada vez le veo más sobrio, más profesional, pero tb mecánico, sin chispa. Veremos esta gira.
Igual el sonido suena no sé... muy pesado? Pero tiene letras bárbaras (reloj sin manecillas, lo que comen las brujas) y la voz de nacho se oye mucho muy limpia y decidida. Me da gusto por él y por su evolución como músico...
Creo que los conciertos de esta gira serán buenos, tiene canciones ideales para cantarse en coros (mira Taberneros) y en el DF esperamos ansiosos a la poderosa "El mercado de Sonora".
Saludos!
si desde tan lejos, puede lograr tocar nuestras cuerdas más sensibles, que más que apreciarlo y valorarlo?
y sobre todo, respetarlo, que ganado lo tiene al descarnarse así en sus letras.
desde mendoza, argentina, todo mi afecto para él.
eme
http://www.rtve.es/mediateca/videos/20110216/conciertos-radio-3-nacho-vegas/1019516.shtml
Y ahora que tenemos el Facebook, ¿para qué existe este blog?
Yo aún no he escuchado el disco entero, aún no me lo he comprado. Lo que escuché...pues sí, me gusta,pero de momento no me ha...atrapado como otras veces.
Paula.
Pero lo de "Cosas que no hay que contar" es imperdonable. Gran letra, y magnifíca guitarra que se disuelven por la persistencia del piano. Una verdadera pena. Y aunque cargue contra Boba, la culpa no es suya ya que el responsable último es Vegas, que para eso es "el que manda".
P.D: Y considero que este blog tiene toda la vigencia del mundo, si se utiliza, además de para insultar y hablar mal de algunos "colaboradores", para analizar la música vegasiana con libertad y echar algunas risas cuando se pueda. Si el blog se transforma en una mero instrumento promocional de Vegas aliñado con improperios continuos entre los parroquianos entonces igual ya no la tiene.
Vamos a ver. Que os pongan más las guitarras (como a mi) no significa que un piano destroce las canciones. Que se os haga extraño escuchar a Nacho en este nuevo pastiche musical (como a mi) no significa que el sonido del disco ni del directo sean malos. Que... (como a mi), etcétera.
nohaylibre
el anónimo jerónimo
el de antes.
La aportación de Boba a las canciones de La Zona Sucia, es en general pobre, y perjudica el sonido y el resultado final del disco (está bien en Sonora y Brujas) Concretamente en "Cosas que no hay que contar", como digo, destroza la canción. Y con destrozar me refiero (...) a que lo que podía haber supuesto un clásico, se queda en una canción más. El piano y los teclados en la música pop-rock son muy útiles y hay magníficos ejemplos en muchos solistas y grupos. Por ejemplo The Cure, grupo maestro en la utilización de teclados en varias fases de su carrera. Ray Mazarek marcó una época y creó un estilo, Andrew Fletcher, Trent Reznor, etc.. El piano de Marketa Irglova para la música de Glen Hansard es fabuloso.
Pero hay que tener talento, como en todos los instrumentos. Y si lo tienes, saber utilizarlo adecuadamente. El hecho de que haya un cierto síntoma de decepción ante este disco se debe entre otras cosas a cierto don de la inoportunidad del amigo Boba.
Vegas SIEMPRE ha utilizado el teclado en su carrera, y tiene canciones cojonudas en las que ese instrumento coge la batuta. Pero creo que en este disco se ha equivocado en el enfoque, aunque aun es muy pronto para valorarlo a fondo.
P.D: no es ningún drama que este disco pueda resultar, a la postre, decepcionante. O que sea una obra maestra. No nos pongamos nerviosos.
otra de las películas que se ven en el videoclip (qué coño le pasa a nacho con los videos, que son todos una caca generalmente? salvo dos honrosas excepciones del Bande) es Les Amants du Pont Neuf. maravillosa, por cierto.
no quiero extenderme mucho más. no me gusta el disco. no me gusta el sonido, el abuso del piano, los temas tan "blanditos" y tan "monótonos". es un disco homogéneo "en el sentido más peyorativo del término" (vamos, lo contrario del Homogenic de Björk, que es la ostia). a mi no me dice nada, y ese cambio que ha hecho hacia la "universalización" en el enfoque de los temas tratados me duele, porque pierde lugares comunes de nacho y otras cosas. como decían por ahí arriba, el manifiesto desastre ya tiene, para mí, temas que no me gustan, por primera vez en la carrera de vegas. luego vino el género bobo y, guay, recuperas las ganas, y luego saca esto y, pues no sé... no me gusta. vinilo reservado en la fnac ya, por cierto, pero bueno, por la esperanza de que me acabe gustando. aunque del manifiesto salvo 3 con el nivel "habitual" de nacho (hasta ese momento) y las demás, pues se dejan escuchar, acabas aprendiéndotelas, por ser nacho, pero... buff.
de este disco, hasta destrozan la gran broma final (que en el acústico en blanco y negro que hay por ahí sobrecoge).
espero estar equivocándome y acabar adorándolo porque es una putada que pase esto. y, por cierto, es una putada tanta presión sobre un artista, aunque nacho diga que se la suda la opinión del público y que esa es su postura como una forma de respeto (y yo creo que tiene razón).
abrazos
@liov: Como ya te imaginarás no acabo de compartir tu opinión. De hecho en la versión de estudio de "Cosas que no hay que contar" me chirría más la guitarra eléctrica del 'subidón' que el teclado, que sí, obviamente tiene una presencia altísima en la producción, y que como bien decías anteriormente es decisión del que manda (o incluso de Paco Loco antes que de Boba). No obstante sólo son opiniones, así que como bien dices, no nos pongamos nerviosos jejeje
Eso sí, lo de "Cosas que no hay que contar" para mí tampoco tiene perdón. Esa canción es íntima, dolor, pena... no teclados y coros "uh! uh!" como si fuera Simpathy for the Devil. Esos arreglos me cabrean tanto que no puedo escuchar apenas la canción.
mierda.me acabo de dar cuenta de una cosa; soy demasiado fan.
me pregunto; ¿hay algo de la música de nacho que no te gusta? ¿alguna canción? ¿algún disco? y me respondo; sí, el tema ese con Manel. y ya.
Pero ojo, no soy de los que sigue su vida, de los que se interesan por saber con quién esta, qué hace, qué come, que se mete y demás.Eso me la pela bastante. Me refiero únicamente a la música.
Me gustan todos sus discos ( pelín más el desaparezca ) pero vamos, que me meto en el spoty, le doy al ale, aleatorio y venga.( "la gente hoy traga, tragan hasta devolver"...sí, soy uno de ellos. qué le voy a hacer.)
Cuando me parezca una mierda o más flojillo lo diré.
el anónimo jerónimo.
eme
la anónima petarda :(
Exiliado.
Ya ampliaré en otro momento, putas prisas.
Seguro que un pedante gafapasta.
Y después de todo aquello, que si Bunbury, Christina, y dos discos y un ep de los que difícilmente se pueden sacar un puñado de canciones a la altura de sus mejores trabajos (Lucas 15 me parece un proyecto paralelo más que un disco más de su carrera como Nacho Vegas) Igual es que soy muy exigente con él, pues este disco me parece lo mejor suyo desde 2006, pero es que ahora mismo no le veo capaz de volver a componer el ángel Simón, o Marlén, o etcétera o el hombre que..
Todo será que con su nuevo ep me sorprenda. Eso espero.
mmmetc
Ya, es que todas esas ya están compuestas y grabadas.
Idem.
Yo también soy una nena, ya apañaos mamones.
eme
Así que no hay problema, uno menos y encima el acaparador, yo tampoco entiendo el culto a su persona y la reivindicación de que vuelva, simplemente se metieron con él como se mete todo el mundo con todo el mundo en internet.
El que quiera escuchar a NV haciendo otras cosas, que busqué el disco concreto, pero que no insista en pedir el autoplagio.
j10
¿Quién ha dicho que tenga que hacer lo mismo? ¿Acaso Seronda, Morir o matar, Crujidos, Sólo Viento, La Canción de Isabel o La pena o la nada son lo mismo? Ya te lo digo yo: no. Son enormes canciones cada una en un registro distinto. Aquí los que hablamos de este disco en tono más o menos de desencanto no pedimos autoplagio, tan sólo -ahora hablo por mí- me gustaría haber sentido algo equivalente con alguna de las canciones de La zona sucia la emoción que tuve con las anteriormente citadas -y muchas otras que podría añadir-.
Si j10 es de los que espera que el próximo disco de Nacho sea de bachata y el siguiente techno-pop, perfecto.
mmmetc
j10
El disco acaba de salir, démosle tiempo. Nacho sabe lo que hace.
Paula.